
Si bien parece algo sencillo, cuando el
agua hierve ocurren cosas que no son TAN intuitivas. Cuando se pone el agua a
hervir, empiezan a aparecer remolinos provocados por diferencia de densidad del agua al expandirse al calentarse.
El agua de abajo –en contacto con la olla y el calor- tiene mayor temperatura que la de arriba y se generan corrientes ascendentes donde la luz se refracta.
En el fondo de la olla, se forman burbujas las cuales no indican que esta por bullir, sino que se trata de aire disuelto en el agua que, al calentar el agua, empiezan a salir hacia la superficie. Si tomáramos este agua, le sentiríamos un gusto extraño e insípido. Si agitáramos el agua dentro de un frasco, el aire se volvería a disolver y el gusto a agua común volvería.
¿Cómo hierve el agua en la olla?
No hay comentarios:
Publicar un comentario